728 x 90

Relación México y Venezuela: siempre cercana, respetuosa y de mutua colaboración

img
Relación México y Venezuela: siempre cercana, respetuosa y de mutua colaboración

El diputado federal del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Pedro Vázquez González, celebró que la relación entre México y Venezuela siempre ha sido cercana, respetuosa y de mutua colaboración, en la que se han cultivado lazos históricos que han trascendido gobiernos y contextos políticos y fundada en principios comunes, como la libre autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la solución pacífica de las controversias.

Ante un escenario internacional convulso, la unidad regional no es una aspiración, sino una necesidad y ambas naciones han sido protagonistas de este esfuerzo —   Dip. Pedro Vázquez

Durante la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores con la Embajadora de Venezuela en México, Sra. Stella Marina Lugo de Montilla, el legislador petista aseguró que, ante un escenario internacional convulso, marcado por amenazas climáticas, bélicas y sanitarias, además de discursos de odio y políticas migratorias restrictivas, la unidad regional no es una aspiración, sino una necesidad y México y Venezuela, han sido protagonistas de este esfuerzo.

En ese sentido, el congresista señaló que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) es, sin duda, uno de los legados más significativos de esta visión compartida, propuesta por México ante el Grupo de Río en 2009 y consolidada en Caracas en 2011 y que, hoy, no solamente representa un foro político regional, sino un instrumento que nos recuerda que la diversidad de voces es la mayor fuerza.

El también presidente de la comisión de Relaciones Exteriores sostuvo que nuestro país ha respondido con responsabilidad y solidaridad ante los momentos complejos, las profundas crisis sociales, económicas y humanitarias que han impactado en toda la región, particularmente en el tema migratorio.

De la misma forma, recordó que nuestra nación ha mantenido un rol activo, como mediador, ante Venezuela, desde una postura de neutralidad y respeto, con base a la tradición de la política exterior mexicana en materia de mediación, donde ha facilitado el diálogo entre el gobierno y la oposición venezolana, haciendo una labor de facilitador, sin juicio ni injerencia, sino el compromiso con la paz y la estabilidad regional.

“México y Venezuela, no sólo son países amigos, somos pueblos hermanos, entrelazados por un destino común. Estamos llamados a caminar juntos, con respeto a nuestras diferencias, pero con un objetivo compartido: que América Latina y el Caribe dejen de ser el patio trasero de las grandes potencias y se conviertan, de una vez por todas, en el corazón autónomo de nuestro nuevo orden, más justo, más solidario y más humano”, finalizó.