En el marco de la sesión de la Comisión Permanente, en el apartado de Agenda Política, relativa al impuesto a remesas de Estados Unidos al extranjero, la diputada federal, Lilia Aguilar Gil, hizo un llamado a hacer todo lo posible para que se respeten los derechos de nuestros migrantes, que no haya una doble tributación, pero, sobre todo, que exista el reconocimiento que merecen como seres humanos, estén en suelo mexicano o no.
Se debe hacer todo lo posible para que se respeten los derechos de nuestros migrantes
Al hacer uso de la palabra, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), detalló que The One, Big, Beautiful Day, iniciativa republicana en la Unión Americana, tiene una característica extraña, toda vez que trata de ser un paquete económico, pero también marca algunas líneas del nacionalismo que tratan de imponer en ese país.
“Para nuestro análisis, sin entrar más allá del respeto que tenemos que tener a las naciones hermanas, sustentamos que es una distracción a la política y a la crisis interior que se guarda en Estados Unidos: una inflación creciente, pero, sobre todo, los anaqueles vacíos a los que se enfrentarán los estadounidenses con las políticas errantes del gobierno norteamericano”, aseveró la parlamentaria.
Por otra parte, Aguilar Gil consideró crucial rechazar la estigmatización que se da a los trabajadores migrantes, al tiempo de recordar que, nuestros connacionales inmigrantes y de otros países, solamente envían remesas por el 17 por ciento y son aportantes de la economía norteamericana en un 83 por ciento.
“Desde acá expreso nuestra solidaridad con los migrantes extranjeros, con los migrantes mexicanos en Estados Unidos y no daremos ni un paso atrás en su defensa”, concluyó la congresista del GPPT.